CIEO 2023 logo locked up with the Univeridad Gabriela Mistral and Anthology logos

15 de junio del 2023

Evento 100% virtual y gratuito

La Universidad Gabriela Mistral y Anthology lo invitan a participar como asistente en el 4º CIEO, congreso 100% virtual y gratuito que se realizará el 15 de junio, con la participación de 26 speakers expertos de todas partes del mundo, quienes analizarán la educación online compartiendo claves para afrontar los retos del éxito institucional en un mundo hiperconectado.

CIEO Participantes 2023

No se pierda el 4º Congreso Internacional de Educación Online (CIEO), en el que se abordarán temáticas como la calidad en la educación online, los trabajos del futuro y el rol de las universidades en su formación, y las nuevas tecnologías aplicadas en la educación, entre otras.

Registrarse Ahora

En las tres ediciones anteriores en conjunto asistieron más de 4 mil personas desde más de 30 países en diferentes continentes. Para esta versión 2023, que se realizará el próximo 15 de junio, contaremos con la participación de 26 speakers de todos los continentes abordando los temas centrales de esta edición:

  • Vinculación con el Medio y aprendizaje colaborativo en la educación online
  • Evaluación de aprendizajes en línea
  • Formación continua en la era digital: Innovaciones y analíticas de aprendizaje
  • Calidad en educación online
  • Trabajos del futuro y el rol de las universidades
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la educación online

Agenda

Bloque 1 - Bienvenida

Bienvenida CIEO 
Sergio Mena - Rector Universidad Gabriela Mistral

El futuro de las EdTech 
Jim Milton - CEO Anthology

Keynote Session 
Fernando Valenzuela

Bloque 2 - Calidad en la educación online

Los desafíos del diseño de un curso online de intercomprensión en lenguas germánicas 
Stefania Tomasini

Modelo de Educación Virtual y en Línea: Una experiencia en construcción de Universidad Panamericana de Guatemala 
Miguel Ángel Franco

Reflexiones al ser y al hacer de los mediadores de aprendizaje en un sistema multimodal universitario, contexto UNELLEZ-VPA, Venezuela 
Maritza Coromoto Fernández Lobo

Experiencias significativas de los docentes en formación sobre sus prácticas pedagógicas 
Edgar Medina

Experiencia de AIEP en un proceso de revisión, mejora y certificación de la calidad de una asignatura online 
Alejandra Teodora Muñoz Fuentes

Bloque 3 - Evaluación de aprendizajes en línea

Intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes: Diseño de materiales digitales 
Patricia Laurìa de Gentile, Sandra Tovarelli

Experiencia de evaluación colegiada de estudiantes de estomatología a través de una plataforma digital 
Julia Flores

Evaluación formativa en contexto curso online 
Jolié McGuire

Triada Eval. Formativa-Retroalimentación-Eval. Sumativa 
Jesús Soto Verdugo

Bloque 4 - Formación continua en la era digital: Innovaciones y analíticas de aprendizaje

Aplicación de sistemas de recomendación para impulsar experiencias de usuario personalizadas en la elección de cursos de capacitación docente 
Diego Cheuquepán Maldonado

Evaluación docente y virtualización, criterios, estrategias y experiencias para asegurar la calidad en la Educación Online. Caso Universidad Internacional SEK 
María Elena Narváez

Análisis de la EaD en México 
Arturo Amaya

Diversidad y Equidad en la Educación Inclusiva: formación continua para docentes 
Michele Aparecida Cerqueira Rodrigues

Impacto de los materiales audiovisuales didácticos en entornos de educación digital universitaria. Caso UCASAL X Argentina 
Ana María Meneses

Bloque 5 - Vinculación con el medio y aprendizaje colaborativo en la educación online

VCM online en AIEP. Definiciones, estrategia y territorio: de Chile a Kenia 
Nicolás Gagliardi Suazo

Proyecto Clínica Tecnológica 
Carlos Duque Jáuregui

Educación online a profesionales de Nutrición y Alimentos 
Esther Santana

Aprendizaje colaborativo en línea: Factores de éxito para su efectividad 
Madeleine Lourdes Palacios Núñez

Bloque 6 - Trabajos del futuro y el rol de las universidades

Estrategia educativa digital para formación de competencias en industria 4.0 del programa Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTa) 
Cesar David Rivera Toscano

Insignias Digitales: la herramienta para demostrar las habilidades relevantes de los trabajos del futuro 
Anabella Laya

Modelo de Gestión de Prácticas Pre Profesionales en Pandemia 
Amparo Álvarez Meythaler

Bloque 7 - Nuevas tecnologías aplicadas a la educación online

Juego de roles con ChatGPT para valorar su potencial como herramienta de capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos: algunos resultados y reflexiones 
Humberto Marin

Challenges for AR in education 
Eugenio Solís de Ovando

STEM: como mejorar la actitud hacia las matemáticas en alumnos de 5 y 6 de primaria de España 
Cristian Andres Ferrada Ferrada

El impacto de ChatGPT en la educación superior: un análisis desde una perspectiva basada en IA 
Juan Dempere

Sobre versiones anteriores del Congreso:

Gráfico con siluetas de personas dentro de círculos de los cuales se desprenden conexiones

Más de 5500 asistentes

Icon representing the world with a location tag on it

Más de 47 países

2022 – Congreso Internacional de Educación Online:

En la versión del año pasado del CIEO, expertos de diversas áreas de la educación analizaron lo aprendido en estos años de adaptabilidad y compartieron las claves para afrontar los retos del éxito institucional en un mundo online.

Fueron varias las áreas temáticas que se abordaron desde diferentes proyectos e investigaciones, y los expertos compartieron su enfoque digital sobre la educación virtual de alta calidad, entre esos: 

  • +3500 asistentes
  • 42 países

2021 - Educación Online post pandemia:

Lo que vendrá -  basados en los primeros años de cambios y nuevas prácticas en la educación, la Universidad Gabriela Mistral y Blackboard deciden realizar la segunda versión del congreso llamada "Educación Online post pandemia: lo que vendrá". Contó con la asistencia de expertos y profesionales de la industria de la Educación de más 35 países.

  • +1500 asistentes
  • 35 países

2020 - La Transición de la Educación Tradicional a la Era Digital:

En medio de la crisis mundial derivada de la pandemia, la Universidad Gabriela Mistral y Blackboard se unieron para llevar a cabo la primera versión del Congreso llamada “La Transición de la Educación Tradicional a la Era Digital”. Contó con una inscripción superior a las 2.400 personas de distintos países, principalmente del mundo hispanohablante.

  • +2400 asistentes
  • 22 países

Registrarme al congreso como asistente