Simplification through Insight: A Digital Transformation Journey at the Universidad de Las Américas (UDLA) 

By harnessing the full power of the Blackboard learning platform, UDLA has seen rapid online growth and improved student satisfaction.

Expanding Education Opportunities in Chile  

Since its foundation in 1988, the Universidad de Las Américas (UDLA) has grown to become a key driver of higher education in Chile, providing quality education to more than 30,000 learners across nine campuses located in the cities of Santiago, Viña del Mar y Concepción and offering more than 50 undergraduate and graduate programs. UDLA offers opportunities to access higher education to all those who wish to develop into professionals. To achieve this, they offer a generous scholarship program, with 85% of students receiving support.

An aspect of their success has been the rapid adoption of online learning. UDLA supports nearly 6,000 fully online learners—a staggering increase from just 100 in 2020—with online master’s programs proving particularly popular. The shift to online learning has enabled new student cohorts to access a quality education, including large groups of adult learners aged 25 and above and many students from outside UDLA’s traditional catchment areas in the major cities.

El Desafío

Desarrollar un entorno de aprendizaje simplificado y orientado a resultados.

Durante la pandemia UDLA mantuvo las actividades académicas mediante un completo sistema de plataformas institucionales para el estudio online, que permitieron a sus estudiantes y académicos acceder a contenidos de cada asignatura y material complementario.

Posteriormente, trazó un plan de transformación digital en el que está enfocado actualmente, para seguir avanzando, y está centrado en tres objetivos estratégicos:

1.
Fortalecer la participación y la accesibilidad estudiantil.
2.
Optimizar la eficiencia operativa, incluida la carga de trabajo de los docentes. 
3.
Impulsar la toma de decisiones basada en datos.

La solución

Aprovechar la amplitud de Blackboard.

La UDLA eligió Blackboard® como su sistema de gestión del aprendizaje (LMS) en 2019, inicialmente como complemento a Moodle. En poco tiempo, Blackboard se consolidó como su LMS principal y, para 2025, todos los programas académicos de la UDLA se impartían exclusivamente mediante Blackboard. A principios de 2024, la universidad completó la migración total a la versión más reciente de Blackboard: Ultra.

Para cumplir con sus objetivos de transformación digital, la UDLA aprovechó varias capacidades premium dentro de la suite Blackboard, incluidas Anthology® Ally para garantizar la accesibilidad de los contenidos; Anthology® Evaluate, para evaluar el desempeño docente; y Anthology® Illuminate, para obtener información académica valiosa que respalde la toma de decisiones estratégicas a nivel institucional.

Ideas Implementadas

Un aumento significativo en la participación estudiantil. 

La transición a Blackboard ha mejorado notablemente la experiencia de los usuarios en todas las modalidades educativas. Entre 2022 y 2025, la satisfacción estudiantil aumentó en un 10%, mientras que los estudiantes de programas en línea—que dependen en gran medida del LMS— reportaron un aumento del 13%. Este avance se reflejó también en la retención estudiantil, que en los programas en línea pasó del 60% en 2023 al 68% en 2025.

Blackboard ofrece diversas ventajas: una experiencia de usuario mucho más intuitiva e incorpora funciones de inteligencia artificial (IA) que marcan una gran diferencia. Alrededor del 46% de nuestros estudiantes acceden al LMS desde sus dispositivos móviles, y Blackboard les brinda una experiencia mucho más completa. Además, la información sobre el progreso de los estudiantes también es valiosa, ya que les muestra cómo progresan y les muestra el camino hacia sus objetivos.

Michelle Bass del Campo, Directora General de Campus Online, Universidad de Las Américas

Todas los componentess de la plataforma Blackboard han sido clave en este crecimiento. Para mejorar los resultados estudiantiles, es esencial optimizar la eficiencia a los académicos, y Blackboard ha facilitado este proceso de diversas maneras. La creación y la fácil replicación de plantillas de cursos han reducido significativamente el tiempo requerido para los procesos de diseño instruccional en los más de 10,000 cursos de la UDLA. Además, la incorporación del AI Design Assistant ha sumado aún más eficiencia, permitiendo que los académicos se enfoquen en las necesidades de sus estudiantes.

Anthology Ally está respaldando a la UDLA en su desafío de lograr accesibilidad universal en todos los cursos. El cuerpo académico ahora puede acceder a herramientas que les permiten crear contenido accesible de forma nativa dentro del LMS, lo que ha generado un aumento significativo en el porcentaje de cursos totalmente accesibles. La UDLA tiene como objetivo alcanzar el 100% de accesibilidad para 2025, y el panel de control que la institución desarrolló a partir de la data disponible de Ally proporciona análisis detallados y actualizados sobre su progreso.

La incorporación de Anthology Evaluate ha simplificado el proceso de evaluación docente, como mecanismo de retroalimentación de nuestros estudiantes, y que anteriormente requería pasos diferentes para cada modalidad de enseñanza. Al consolidarlo en una única plataforma, no solo se mejora la eficiencia organizativa, sino que también se ofrece a los académicos mayor transparencia en su evaluación profesional y nuevas oportunidades de crecimiento. Anthology Illuminate ha proporcionado a los líderes institucionales una visión más clara sobre el desempeño estudiantil, lo que permite a la UDLA implementar nuevas estrategias para el apoyo y la retención estudiantil.

Finalmente, la integración de estas diversas capacidades ha sido facilitada por una estrecha colaboración con el equipo de Anthology. Al forjar una alianza colaborativa y de apoyo, la UDLA ha podido probar diversas tecnologías y medir los resultados antes de proceder con una implementación a mayor escala.

Una de los grandes beneficios que tenemos con Blackboard es la calidad del equipo que nos apoya. Escuchan nuestras inquietudes, nos visitan regularmente e imparten capacitación y entrenamiento en diferentes áreas de nuestra institución. Esto es un factor diferenciador que ha permitido nuestro desarollo interno.

Michelle Bass del Campo, Directora General de Campus Online, Universidad de Las Américas 

Con todo integrado, el resultado es un ecosistema de aprendizaje conectado e impulsado por datos. Al aprovechar la amplia gama de capacidades de Blackboard, la UDLA ha ofrecido una mejor experiencia tanto para su cuerpo académico como para los estudiantes, poniendo toda la información a su disposición para seguir optimizando en el futuro.

Epílogo

Anthology agradece a Michelle Bass del Campo y a su equipo en la UDLA por sus años de exitosa colaboración. Como se menciona en su propuesta para los Premios Catalyst 2025, la UDLA mantiene una firme ambición de seguir siendo líder mundial en educación basada en datos, y nos comprometemos a apoyarlos en cada paso del camino.